¿Por qué el recién nacido tiene hipo después de alimentarse?

Queridos padres primerizos, ver a vuestro bebé con hipo tras la toma puede generar inquietud, pero es una situación común y generalmente inofensiva. Este reflejo fisiológico afecta hasta al 80% de los lactantes según observaciones clínicas. Comprender sus causas os ayudará a afrontarlo con serenidad y a brindar el mejor cuidado a vuestro pequeño.

Posibles causas

Consejos para el cuidado en casa

Cuándo consultar al pediatra

  • ⚠️ Si el hipo persiste por más de 24 horas consecutivas
  • ⚠️ Cuando se acompaña de regurgitación violenta o vómitos persistentes
  • ⚠️ Si observáis rechazo de la alimentación, llanto intenso o dificultad respiratoria
  • ⚠️ En caso de fiebre superior a 38°C o cambios en el color de la piel

Palabras finales

El hipo posalimentación suele ser un fenómeno pasajero que mejora hacia los 6 meses, conforme madura el sistema digestivo. Recordad que vuestra calma y contacto piel con piel son el mejor consuelo para vuestro bebé. Celebrad cada pequeño avance en esta hermosa etapa, confiando en vuestra capacidad intuitiva para acompañar su crecimiento.


Este artículo proporciona información de carácter general que no sustituye el consejo médico profesional. Ante cualquier síntoma preocupante o señal de alerta mencionada, consultad inmediatamente con personal sanitario cualificado.