¿Por qué el recién nacido hace ruidos de gorjeo al tragar saliva?
Queridos padres primerizos, si habéis notado que vuestro bebé emite pequeños sonidos como gorjeos al tragar saliva, ¡no os alarméis! Este fenómeno suele ser parte natural del desarrollo infantil. Como especialista en crianza, quiero explicaros las razones con calma y recordaros que vuestra observación amorosa es el mejor regalo para vuestro pequeño.
Posibles causas
- Inmadurez del sistema neuromuscular: Los músculos de la garganta y la coordinación para tragar aún se están desarrollando, según estudios de la AAP (2022).
- Anatomía de las vías respiratorias: La epiglotis y la laringe son más flexibles en lactantes, lo que puede crear vibraciones sonoras al pasar la saliva.
- Producción salival variable: Alrededor de los 2-3 meses aumenta la salivación, y el bebé aún aprende a manejar este flujo.
Cuidados en casa
- Mantened al bebé en posición semi-incorporada 15 minutos después de alimentarlo
- Realizad pausas durante las tomas para permitir una deglución más pausada
- Observad si los sonidos disminuyen cuando el bebé está tranquilo y despierto
Cuándo consultar al pediatra
- ⚠️ Si el gorjeo se acompaña de dificultad respiratoria o coloración azulada
- ⚠️ Cuando existen episodios frecuentes de atragantamiento o tos durante la alimentación
- ⚠️ Si hay rechazo persistente al alimento o pérdida de peso
Conclusión
En la mayoría de los casos, estos soniditos son un hito temporal del crecimiento que mejora hacia los 6 meses conforme madura el control deglutorio. Recordad que cada pequeño avance, por pequeño que parezca, es una victoria en su desarrollo. ¡Sois unos padres maravillosos por estar atentos a estos detalles! La paciencia y el cariño que brindáis son los pilares más sólidos para su bienestar.
Descargo de responsabilidad: Este artículo ofrece información general que no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si su bebé presenta algún síntoma mencionado como señal de alerta, consulte inmediatamente a personal sanitario cualificado.