¿Por qué el recién nacido regurgita leche coagulada?
Queridos padres primerizos, ver a vuestro bebé regurgitar leche con aspecto cuajado puede generar inquietud, pero en la mayoría de los casos es un fenómeno fisiológico normal. Como especialista en crianza, os acompaño con información basada en guías de la OMS y AAP (2020) para entender este proceso con serenidad.
Posibles causas
- Inmadurez digestiva: El esfínter esofágico del recién nacido aún se está desarrollando, permitiendo que la leche mezclada con ácidos gástricos regrese parcialmente con textura coagulada.
- Exceso de alimentación: Pequeños estómagos pueden recibir más leche de la que pueden retener, especialmente durante tomas rápidas o con succión vigorosa.
- Aerofagia durante la toma: La ingestión de aire al alimentarse puede crear burbujas que empujan la leche parcialmente digerida hacia arriba.
Cuidados en el hogar
- Mantened al bebé en posición vertical durante 20-30 minutos después de cada toma para favorecer la digestión.
- Realizad pausas durante la alimentación para eructos, idealmente cada 60-90 ml en biberón o al cambiar de pecho.
- Ofreced tomas más frecuentes pero con menor volumen para evitar sobrecarga gástrica.
- Si usáis fórmula infantil, verificad que el flujo del biberón sea adecuado (la leche debe gotear lentamente al invertirlo).
Cuándo consultar al pediatra
- ⚠️ Regurgitaciones con sangre, bilis (color verde/amarillo intenso) o aspecto similar a posos de café
- ⚠️ Rechazo sistemático de tomas acompañado de llanto intenso o arqueo de espalda
- ⚠️ Signos de deshidratación: menos de 6 pañales húmedos/día, fontanela hundida o piel seca
- ⚠️ Vómito en proyectil (expulsión violenta a distancia) o pérdida de peso persistente
Palabras finales
Estimados papás y mamás, esta etapa de regurgitaciones suele mejorar notablemente cuando el sistema digestivo madura, generalmente entre los 4 y 6 meses. Recordad que cada pequeñín tiene su ritmo de desarrollo. Celebrad esos pequeños avances diarios y confiad en vuestra capacidad intuitiva para acompañar a vuestro tesoro en este viaje maravilloso. ¡Sois el mejor equipo para vuestro bebé!
Este artículo proporciona información de carácter general que no sustituye el consejo médico profesional. Ante cualquier problema de salud o señal de alerta mencionada, consulte inmediatamente con personal sanitario cualificado.