¿Por qué duele el útero durante la lactancia?

Queridas mamás, sentir molestias uterinas durante la lactancia es una experiencia común que suele generar preocupación. Estas sensaciones, aunque incómodas, frecuentemente forman parte del proceso natural de recuperación posparto. Comprender por qué ocurren puede brindar tranquilidad durante esta etapa de conexión con tu bebé.

Posibles causas

Cuidados en casa

Cuándo buscar atención médica

  • ⚠️ Fiebre superior a 38°C acompañada de escalofríos
  • ⚠️ Dolor intenso que no mejora después de 7-10 días posparto
  • ⚠️ Sangrado vaginal abundante (empapando más de una toalla sanitaria por hora) o con mal olor
  • ⚠️ Enrojecimiento, hinchazón o secreción anormal en la zona de cesárea

Palabras finales

Estas molestias, conocidas como "entuertos", suelen disminuir notablemente durante las primeras dos semanas. Recuerda que cada cuerpo tiene su ritmo de recuperación y estas sensaciones son testimonio del increíble trabajo que realiza tu organismo. Celebra cada toma como un acto de amor y cuidado mutuo. ¡Estás haciendo un trabajo extraordinario!


Este artículo proporciona información de carácter general que no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional; si tu bebé presenta problemas de salud o alguna señal de alerta mencionada, consulta inmediatamente con personal sanitario cualificado.