¿Por qué aparece hernia umbilical?
Estimados padres, la hernia umbilical es una protuberancia alrededor del ombligo que afecta a aproximadamente el 20% de los recién nacidos según la AAP (2022). Suele ser indolora y visible cuando el bebé llora o hace esfuerzos. Como especialista en crianza, quiero explicarles por qué ocurre esta condición común y cómo manejarla con tranquilidad.
Posibles causas
- Cierre incompleto del anillo umbilical: Tras cortar el cordón, los músculos abdominales alrededor del ombligo no se cierran completamente al nacer.
- Aumento de presión abdominal: Actividades como llorar intensamente, toser o hacer esfuerzos al defecar pueden empujar tejidos hacia la zona débil.
- Factores de desarrollo: Es más frecuente en prematuros (debido a músculos menos desarrollados) y bebés con bajo peso al nacer.
Cuidados en casa
- Observar sin alarmarse: La mayoría se reducen solas hacia los 2-3 años sin intervención.
- Evitar remedios tradicionales: Nunca coloque monedas, fajas o vendajes compresivos, pues pueden dañar la piel.
- Manejar el llanto con calma: Atender las necesidades del bebé prontamente ayuda a disminuir la presión abdominal.
Cuándo consultar al pediatra
- ⚠️ Si el bulto se pone duro, rojo oscuro o morado
- ⚠️ Llanto intenso al tocar la zona o signos de dolor agudo
- ⚠️ Vómitos persistentes junto con la protuberancia
- ⚠️ Fiebre superior a 38°C con inflamación en la zona
Palabras finales
Queridos papás, recuerden que el 90% de las hernias umbilicales se resuelven naturalmente. Esta pequeña protuberancia no afecta el desarrollo de su bebé. Observen con cariño, celebren cada logro de su pequeño y confíen en su instinto parental. ¡Ustedes están haciendo un trabajo maravilloso!
Este artículo proporciona información general que no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional. Ante cualquier síntoma de alerta mencionado, consulte inmediatamente a un profesional de la salud calificado.