Por qué el llanto excesivo puede indicar problemas médicos subyacentes

Queridos padres, el llanto es la principal forma de comunicación de su bebé. Mientras es normal que los recién nacidos lloren hasta 2 horas diarias según la AAP (2022), un llanto persistente e inconsolable puede ser una señal de alerta. Como expertos en crianza, entendemos lo angustiante que es esta situación. Este artículo les ayudará a distinguir entre el llanto típico y aquel que merece atención médica, siempre desde la empatía y el apoyo.

Posibles causas médicas

Estrategias de consuelo en casa

Cuándo consultar al pediatra

  • ⚠️ Si el llanto dura más de 3 horas continuas o supera las 5 horas acumuladas en 24h
  • ⚠️ Cuando se acompaña de fiebre superior a 38°C (en menores de 3 meses, acuda inmediatamente)
  • ⚠️ Si observa vómitos persistentes, rechazo alimenticio o cambios en la coloración de la piel

Palabras finales

Recuerden que identificar estas señales demuestra su excelente atención como padres. La mayoría de los casos tienen soluciones efectivas con apoyo profesional. Confíen en su instinto - si algo les preocupa, buscar asesoramiento médico siempre es la decisión más responsable. ¡Ustedes son los mejores cuidadores que su bebé podría tener!


Este artículo proporciona información general según las pautas de la OMS y AAP (2020-2023). No sustituye el diagnóstico médico profesional. Si su bebé presenta síntomas preocupantes, consulte urgentemente a su pediatra.