¿Por qué se realiza episiotomía en partos vaginales?

Queridos padres, durante el maravilloso proceso del parto vaginal, a veces se realiza una episiotomía: un pequeño corte quirúrgico en el periné (entre la vagina y el ano) para ampliar la abertura vaginal. Esta intervención, que solo se realiza cuando es médicamente necesario, tiene como objetivo proteger la salud de mamá y bebé. Como especialista en crianza, entiendo que puede generar dudas, por lo que explicaré sus fundamentos con claridad y cariño.

Razones médicas principales

Cuidados posteriores

Cuándo buscar atención médica

  • ⚠️ Signos de infección: Fiebre superior a 38°C, enrojecimiento intenso o secreción con mal olor
  • ⚠️ Dolor incapacitante que no mejora con medicación habitual
  • ⚠️ Sangrado abundante o repentino que empapa más de una toalla sanitaria por hora
  • ⚠️ Separación visible de los puntos quirúrgicos

Conclusión

La episiotomía no es rutinaria; actualmente se aplica selectivamente según criterios clínicos establecidos por la OMS. Si fue parte de tu parto, recuerda que es una muestra del cuidado profesional por vuestro bienestar. La recuperación suele durar 2-4 semanas con los cuidados adecuados. ¡Celebrad este viaje único! Cada decisión médica busca proteger vuestra historia de amor familiar.


Este artículo proporciona información general que no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional; ante cualquier síntoma mencionado o preocupación sobre la salud del bebé, consulta inmediatamente con personal sanitario cualificado.