Por qué es esencial el examen de hepatitis B
Queridos padres, la prueba de hepatitis B es un paso fundamental en el cuidado de vuestro bebé. Esta enfermedad viral afecta el hígado y puede transmitirse durante el parto o por contacto con fluidos corporales. Según la OMS y la AAP (2021), la detección temprana permite intervenciones que cambian radicalmente el pronóstico del niño.
¿Por qué es indispensable?
- Transmisión silenciosa: El 90% de los bebés infectados al nacer desarrollan hepatitis crónica, frecuentemente sin síntomas iniciales.
- Protección preventiva: Si se detecta en las primeras 12 horas, la inmunoglobulina y vacunación tienen hasta 95% de efectividad para prevenir la infección.
- Riesgo de complicaciones graves: Sin tratamiento, puede derivar en cirrosis o cáncer hepático en la edad adulta.
Acciones preventivas clave
- Verificar que el bebé reciba la primera dosis de vacuna contra hepatitis B antes de salir del hospital
- Completar el esquema de vacunación según calendario oficial (3-4 dosis)
- Si la madre es portadora, solicitar pruebas adicionales de seguimiento para el bebé
Señales que requieren atención médica
- ⚠️ Ictericia (piel/ojos amarillos) persistente por más de 3 semanas
- ⚠️ Heces blanquecinas u orina oscura constante
- ⚠️ Pérdida de apetito o letargo prolongado
Palabras finales
Esta sencilla prueba es un acto de amor que brinda a vuestro hijo un comienzo más saludable. Como padres, estáis haciendo un trabajo extraordinario al priorizar estos cuidados. Recordad que cada paso preventivo construye un futuro radiante para vuestra pequeña o pequeño.
La información proporcionada tiene fines educativos únicamente y no sustituye el consejo médico profesional; ante cualquier síntoma o inquietud sobre la salud de su hijo, consulte inmediatamente con personal sanitario cualificado.