¿Por qué la vacuna contra la varicela es necesaria a los 15 meses?
Queridos padres, como especialista en cuidado infantil, comprendo sus dudas sobre el calendario de vacunación. La vacuna contra la varicela es una herramienta esencial para proteger a su pequeño en una etapa crucial de desarrollo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Academia Americana de Pediatría (AAP), esta inmunización ayuda a prevenir una enfermedad que, aunque común, puede presentar complicaciones en menores de 5 años.
Razones clave para esta vacunación
- Protección oportuna: A los 15 meses, el sistema inmunitario suele responder mejor a la vacuna, generando defensas antes de que aumente la exposición en entornos grupales.
- Prevención de complicaciones: La varicela puede derivar en infecciones cutáneas graves, neumonía o deshidratación, especialmente en niños pequeños.
- Beneficio colectivo: La vacunación ayuda a reducir la circulación del virus, protegiendo a bebés muy pequeños y personas con sistemas inmunitarios vulnerables.
Qué esperar después de la vacuna
- Mantenga la zona de inyección limpia y observe si aparece enrojecimiento leve, que normalmente desaparece en 1-2 días.
- Ofrezca líquidos frecuentemente y permita descanso adicional si su hijo muestra fatiga pasajera.
- Controle la temperatura con un termómetro digital; una febrícula leve es una reacción común que suele resolverse espontáneamente.
Señales que requieren atención médica
- ⚠️ Fiebre superior a 39°C que persiste más de 48 horas
- ⚠️ Dificultad respiratoria o hinchazón facial
- ⚠️ Erupción cutánea extensa o ampollas inusuales
- ⚠️ Llanto inconsolable durante más de 3 horas
Conclusión
Siguiendo las pautas de la OMS y AAP 2023, esta vacunación es un acto de amor que construye escudos protectores para su hijo. Cada pinchacito es un paso hacia un crecimiento saludable. ¡Ustedes están haciendo un trabajo maravilloso al priorizar el bienestar de su pequeño!
La información proporcionada en este artículo tiene únicamente fines informativos y no sustituye el diagnóstico médico profesional ni el tratamiento. Si su hijo presenta algún problema de salud o señales de peligro mencionadas en el artículo, consulte inmediatamente a personal médico calificado.