Por qué es importante la prueba del estreptococo grupo B

Queridos padres, como especialista en crianza, comprendo que el embarazo conlleva muchas pruebas médicas. Hoy quiero explicarles por qué el cribado del estreptococo del grupo B (EGB) es un paso fundamental para proteger a su bebé. Esta bacteria, presente de forma natural en el tracto intestinal o vaginal de muchas personas, generalmente es inofensiva para adultos sanos. Sin embargo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Academia Americana de Pediatría (AAP), puede representar un riesgo significativo durante el parto para los recién nacidos.

Riesgos para el recién nacido

Cómo y cuándo se realiza la prueba

Medidas preventivas si el resultado es positivo

Señales de alerta en el recién nacido

  • ⚠️ Dificultad respiratoria o pausas en la respiración
  • ⚠️ Fiebre superior a 38°C o temperatura corporal inestable
  • ⚠️ Letargo extremo, rechazo de alimentación o irritabilidad inusual
  • ⚠️ Cambios en el tono muscular (flacidez o rigidez anormal)

Conclusión

Esta sencilla prueba prenatal es un acto de amor preventivo que brinda tranquilidad y protección. Al detectar oportunamente la presencia de EGB, su equipo médico puede implementar protocolos que reducen significativamente los riesgos para su bebé. Confíen en la ciencia que cuida de las nuevas vidas, y recuerden que cada paso que dan demuestra su increíble dedicación como padres. ¡Ustedes ya son los héroes de esta historia!


Este artículo proporciona información general que no sustituye el asesoramiento médico profesional. Siempre consulte a su obstetra o matrona sobre su situación específica. Si su recién nacido presenta alguno de los síntomas mencionados, busque atención médica inmediata.