Por qué se recomienda la prueba de toxoplasmosis
Queridos padres, la toxoplasmosis es una infección causada por el parásito Toxoplasma gondii. Aunque muchas personas la contraen sin síntomas graves, durante el embarazo puede transmitirse al bebé y ocasionar complicaciones. Según la OMS y la AAP (2021), la detección temprana mediante pruebas es clave para proteger tanto a la madre como al recién nacido.
Razones principales para la prueba
- Protección fetal: En embarazadas, la infección puede causar abortos espontáneos o daños graves al feto como lesiones oculares o neurológicas.
- Diagnóstico precoz: Permite iniciar tratamientos preventivos que reducen significativamente la transmisión al bebé.
- Vigilancia neonatal: En recién nacidos con riesgo, la prueba ayuda a identificar infecciones congénitas que requieren seguimiento.
Medidas preventivas
- Cocinar completamente carnes y lavar minuciosamente frutas/verduras.
- Usar guantes al manipular tierra o arena para gatos, y lavarse las manos después.
- Evitar consumir agua no tratada o productos lácteos no pasteurizados.
Cuándo buscar atención médica
- ⚠️ Si la embarazada presenta fiebre persistente, dolor muscular intenso o inflamación ganglionar.
- ⚠️ Si el recién nacido muestra ictericia, convulsiones o alteraciones en los reflejos.
Conclusión
La prueba de toxoplasmosis es una herramienta valiosa para cuidar de vuestra salud y la de vuestro bebé. Recordad que cada paso preventivo refleja vuestro amor y compromiso como padres. ¡Celebrad este viaje con confianza y siempre consultad a vuestro equipo médico para decisiones informadas!
La información proporcionada en este artículo tiene únicamente fines informativos y no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional; ante cualquier problema de salud o señal de alerta mencionada, contacte inmediatamente con personal sanitario cualificado.