¿Por qué limitar duración de siestas después de las 4 PM?

Queridos padres, como especialista en desarrollo infantil, comprendo que gestionar las siestas puede generar dudas. Las siestas son esenciales para el desarrollo cerebral y físico de los pequeños, pero su horario influye directamente en el sueño nocturno. En este artículo exploraremos por qué las siestas tardías pueden alterar el descanso nocturno y cómo establecer rutinas saludables.

Posibles razones para limitar siestas tardías

Estrategias para rutinas saludables

Cuándo consultar a un profesional

  • ⚠️ Si persisten dificultades para conciliar el sueño nocturno durante más de 2 semanas
  • ⚠️ Somnolencia diurna excesiva que afecta actividades cotidianas
  • ⚠️ Señales de angustia respiratoria durante el sueño (ronquidos fuertes, pausas)

Conclusión

Cada niño tiene necesidades únicas de sueño, y encontrar el equilibrio requiere paciencia y observación. Las rutinas consistentes antes de las 4 PM suelen ayudar a proteger el valioso sueño nocturno. Recuerden, padres, que están haciendo un trabajo maravilloso adaptándose a las necesidades cambiantes de su pequeño. ¡Confíen en su instinto y celebren cada pequeño progreso!


Este artículo ofrece información general que no sustituye el asesoramiento médico profesional. Si su hijo presenta problemas de sueño persistentes o los síntomas mencionados, busque atención de un especialista en salud infantil calificado.