Por qué mi bebé tiene ictericia en los primeros días
Queridos padres, ver la piel de vuestro recién nacido con un tono amarillento puede generar preocupación, pero la ictericia neonatal es una condición muy frecuente que afecta aproximadamente al 60% de los bebés a término según la OMS. Ocurre cuando se acumula bilirrubina en la sangre, y suele aparecer entre el segundo y cuarto día de vida. Recordad que vuestro amor y atención son el mejor cuidado para vuestro pequeño durante esta etapa.
Posibles causas
- Inmadurez hepática: El hígado del recién nacido aún está desarrollando su capacidad para procesar la bilirrubina eficientemente (AAP, 2020).
- Renovación de glóbulos rojos: Los bebés nacen con más glóbulos rojos que se descomponen rápidamente, liberando bilirrubina.
- Ictericia por lactancia materna: Algunos bebés presentan niveles levemente elevados debido a factores en la leche materna que afectan el metabolismo de la bilirrubina.
Cuidados en el hogar
- Alimentación frecuente (8-12 veces al día) para estimular la eliminación de bilirrubina a través de las deposiciones.
- Exposición indirecta a luz natural (nunca directa al sol) cerca de una ventana con protección adecuada, siempre bajo supervisión.
- Monitorización del color de piel presionando suavemente la frente o nariz; si la zona se ve amarilla al retirar el dedo, consultad con el pediatra.
Cuándo buscar atención médica
- ⚠️ Ictericia en las primeras 24 horas de vida
- ⚠️ Coloración amarilla intensa en abdomen, brazos o piernas
- ⚠️ Dificultad para despertar al bebé o rechazo persistente de alimentación
- ⚠️ Fiebre superior a 38°C o llanto agudo inusual
Conclusión
En la mayoría de los casos, la ictericia neonatal es transitoria y se resuelve espontáneamente en 1-2 semanas. Confiad en vuestro instinto parental y celebrad cada avance de vuestro bebé. Recordad que esta fase pasará pronto, dejando espacio a nuevas y hermosas experiencias en vuestro camino como familia.
Este artículo proporciona información de carácter general que no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional; ante cualquier problema de salud o señal de alerta mencionada, consulte inmediatamente con personal sanitario cualificado.