Por qué mi bebé tiene ictericia que no mejora con luz solar

Estimados padres, la ictericia (coloración amarillenta en piel y ojos) es común en recién nacidos, afectando hasta un 60% de bebés según la AAP (2021). Mientras la exposición solar controlada puede ayudar en casos leves, no siempre es suficiente. Si persiste, no significa que hayan hecho algo mal; existen razones médicas que requieren atención profesional.

Posibles causas

Cuidados en casa

Cuándo consultar al pediatra

  • ⚠️ Si la ictericia se extiende a brazos/piernas
  • ⚠️ Fiebre superior a 38°C o rechazo al alimento
  • ⚠️ Heces blanquecinas u orina oscura
  • ⚠️ Letargo extremo o llanto agudo persistente

Conclusión

La persistencia de ictericia no refleja vuestro cuidado, sino que indica la necesidad de evaluación médica. Los profesionales pueden determinar si requiere fototerapia especializada u otros tratamientos. Confiad en vuestro instinto parental y celebrad cada avance de vuestro pequeño héroe. ¡Estáis haciendo un trabajo extraordinario!


Este artículo proporciona información general y no reemplaza el consejo médico profesional. Si tu bebé presenta síntomas graves como fiebre alta, rechazo alimenticio continuo o cambios en la consciencia, contacta inmediatamente con tu pediatra o servicio de urgencias.