Por qué mi bebé tiene ictericia prolongada más de una semana

La ictericia neonatal, caracterizada por el tono amarillento en piel y ojos, es común en recién nacidos. Aunque generalmente desaparece en la primera semana, cuando persiste más de 7 días requiere atención especial. Según la AAP (2021), esto ocurre en aproximadamente el 15-20% de bebés alimentados con leche materna. Como padres, es comprensible que les genere preocupación, pero recuerden que muchas causas son manejables con supervisión médica.

Posibles causas

Cuidados en casa

Cuándo consultar al médico

  • ⚠️ Heces pálidas o blancas y orina oscura (color té)
  • ⚠️ Rechazo de alimentación, vómitos persistentes o pérdida de peso
  • ⚠️ Letargo extremo o dificultad para despertar al bebé
  • ⚠️ Ictericia que se extiende a abdomen, brazos o piernas
  • ⚠️ Fiebre superior a 38°C (100.4°F)

Palabras finales

La ictericia prolongada suele resolverse sin complicaciones con seguimiento adecuado. Confíen en su instinto parental: si algo les inquieta, buscar orientación médica es siempre la mejor decisión. Cada día que acompañan a su bebé con amor y atención fortalece ese vínculo único que están construyendo juntos.


La información proporcionada en este artículo es solo para fines informativos y no sustituye el diagnóstico médico o el tratamiento. Si su hijo presenta algún problema de salud o señales de advertencia mencionadas, consulte inmediatamente a un profesional médico calificado.