Por qué mi recién nacido tiene respiración ruidosa (estridor)

Queridos padres, escuchar sonidos roncos o agudos en la respiración de vuestro bebé puede generar inquietud. Este fenómeno, llamado estridor, es frecuente en recién nacidos y suele ser inofensivo. Según la AAP (2022), aproximadamente 1 de cada 5 bebés presenta respiración ruidosa debido a la inmadurez de sus vías respiratorias. Respirád tranquilos: en la mayoría de los casos, mejora espontáneamente mientras el sistema respiratorio madura.

Posibles causas

Cuidados en casa

Cuándo consultar al pediatra

  • ⚠️ Coloración azulada en labios o piel (cianosis)
  • ⚠️ Dificultad para alimentarse o pausas respiratorias prolongadas
  • ⚠️ Hundimiento del pecho o costillas al respirar (tiraje)
  • ⚠️ Fiebre superior a 38°C o sonidos que empeoran progresivamente

Palabras finales

La mayoría de los casos de estridor desaparecen hacia los 18-24 meses según la evolución natural del desarrollo. Confiad en vuestra intuición parental: observad con amor, celebrad cada avance y recordad que buscáis ayuda profesional ante señales preocupantes. Sois el mejor refugio para vuestro bebé, y esta etapa ruidosa será solo un recuerdo en vuestra maravillosa travesía juntos.


Este artículo ofrece información general, no reemplaza el diagnóstico o tratamiento médico profesional; si su hijo presenta síntomas graves o señales de alerta mencionadas, consulte inmediatamente a personal sanitario cualificado.