Por qué mi recién nacido tiene fiebre alta repentina
Queridos padres, la aparición repentina de fiebre alta en un recién nacido puede generar gran preocupación. Como especialista en crianza, comprendo vuestra inquietud. La fiebre en menores de 3 meses siempre merece atención médica inmediata según la AAP (2021), pues su sistema inmunitario aún se está desarrollando. Respirar hondo y actuar con calma es el primer paso.
Posibles causas
- Infecciones bacterianas o virales: Como sepsis, infecciones urinarias o respiratorias (según OMS, 2023)
- Hipertermia ambiental: Exceso de ropa o temperatura ambiente elevada
- Deshidratación leve: Menor ingesta de leche materna o fórmula
Cuidados en casa (mientras se contacta al médico)
- Mantener al bebé hidratado con lactancia materna frecuente o fórmula infantil
- Asegurar ambiente fresco (20-22°C) y ropa ligera de algodón
- Controlar temperatura rectal cada 2 horas con termómetro digital
- Evitar baños fríos o métodos caseros no avalados
Cuándo buscar atención médica urgente
- ⚠️ Temperatura rectal ≥38°C en menores de 3 meses
- ⚠️ Letargo extremo, dificultad para despertar o llanto débil
- ⚠️ Signos de deshidratación (pañal seco >8 horas, fontanela hundida)
- ⚠️ Dificultad respiratoria o coloración azulada en labios
- ⚠️ Si aparecen manchas rojas en piel que no palidecen al presionar
Palabras finales
Padres valientes: vuestra rápida acción marca la diferencia. La fiebre en recién nacidos nunca es normal, pero con atención médica temprana la mayoría se recupera completamente. Confiad en vuestro instinto - sois los mejores guardianes de vuestro bebé. Juntos superaréis este momento.
Este artículo proporciona información general, no reemplaza el diagnóstico o tratamiento médico profesional. Ante cualquier síntoma de alerta mencionado, consulte inmediatamente con personal sanitario cualificado.