¿Por qué no añadir sal a la comida del bebé?

Queridos papás y mamás, como especialista en nutrición infantil, comprendo vuestra inquietud por ofrecer comidas sabrosas a vuestro bebé. Sin embargo, añadir sal a sus alimentos puede afectar su desarrollo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Academia Americana de Pediatría (2023) coinciden: los bebés menores de 12 meses no deben consumir sal añadida. Descubramos juntos por qué y cómo crear platillos deliciosos de forma segura.

Razones principales para evitarlo

Alternativas saludables

Cuándo consultar al pediatra

  • ⚠️ Si observas hinchazón en manos/pies o ojos después de comer
  • ⚠️ Vómitos persistentes acompañados de letargo o rechazo alimentario
  • ⚠️ Signos de deshidratación como pañales secos por más de 8 horas o llanto sin lágrimas

Palabras finales

Recordad, papás, que estáis construyendo los cimientos de una relación saludable con la comida. Cada puré sin sal es un regalo para el futuro bienestar de vuestro tesoro. Celebrad esos primeros intentos de comer solitos y confiad en que sus papilas descubrirán la auténtica riqueza de los sabores naturales. ¡Sois el mejor equipo para vuestro bebé!


Este artículo proporciona información general que no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional; si su hijo presenta problemas de salud o señales de alerta mencionadas, consulte inmediatamente a personal sanitario cualificado.