¿Por qué no dar miel a bebés menores de 1 año?

Queridos padres, como especialista en nutrición infantil, comprendo su deseo de ofrecer lo mejor a su bebé. La miel, aunque es un alimento natural y saludable para adultos, conlleva riesgos graves en los primeros 12 meses de vida. Expliquemos juntos por qué debemos posponer este dulce hasta después del primer cumpleaños.

Razones principales para evitarla

Cómo proteger a tu bebé

Señales de alerta que requieren atención médica inmediata

  • ⚠️ Estreñimiento persistente (más de 3 días sin defecar)
  • ⚠️ Llanto débil o dificultad para succionar
  • ⚠️ Movimientos reducidos o pérdida del control de cabeza
  • ⚠️ Párpados caídos o dificultad respiratoria

Si observas alguno de estos síntomas tras exposición a miel, acude inmediatamente a urgencias.

Un camino seguro hacia la alimentación

Recuerden, queridos padres, que esta precaución temporal es un acto de amor. Según la OMS y la AAP, después del primer año, el sistema digestivo del bebé estará preparado para disfrutar la miel con seguridad. Cada decisión que toman demuestra su increíble compromiso. ¡Sigan confiando en su instinto mientras celebran cada logro en este maravilloso primer año!


La información proporcionada en este artículo es solo para fines informativos y no sustituye el diagnóstico médico profesional o el tratamiento; si su hijo presenta algún problema de salud o señales de peligro mencionadas en el texto, consulte inmediatamente a un profesional médico calificado.