¿Por qué realizar un cribado de enfermedades de transmisión sexual?

Queridos padres, como cuidadores comprometidos con el bienestar familiar, comprender la importancia del cribado de enfermedades de transmisión sexual (ETS) es fundamental. Estas infecciones, como la clamidia, gonorrea o VIH, pueden afectar silenciosamente la salud reproductiva y tener consecuencias durante el embarazo. Según la OMS y la AAP, la detección temprana es clave para proteger tanto a los futuros padres como a los bebés.

Razones clave para el cribado

Medidas preventivas

Cuándo buscar atención médica

  • ⚠️ Secreciones genitales anormales o dolor al orinar
  • ⚠️ Erupciones cutáneas o úlceras en zona genital
  • ⚠️ Dolor pélvico intenso o sangrado irregular

Conclusión

El cribado de ETS es un acto de responsabilidad amorosa hacia vuestra futura familia. Al abordarlo proactivamente, construís cimientos más sólidos para la salud de todos. Recordad que cada paso preventivo refleja el increíble cuidado que ya demostráis como padres. ¡Celebramos vuestra dedicación!


Este artículo proporciona información general que no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional; ante cualquier síntoma mencionado o inquietud sobre la salud, consulte inmediatamente con personal sanitario cualificado.