¿Por qué escupir después de las tomas puede indicar reflujo gastroesofágico?
Estimados padres, ver a su bebé escupir frecuentemente después de alimentarse puede generar preocupación. Este fenómeno, conocido como regurgitación, es común en lactantes y muchas veces se relaciona con el reflujo gastroesofágico (RGE). En la mayoría de los casos, se debe a la inmadurez del sistema digestivo y mejora naturalmente con el crecimiento. Recordad que cada bebé es único y vuestra observación amorosa es clave para identificar sus necesidades.
Posibles causas
- Inmadurez del esfínter esofágico inferior, que permite el retorno de leche al esófago
- Posición horizontal durante o después de las tomas que facilita el reflujo
- Sensibilidad o intolerancias alimentarias temporales
Cuidados en el hogar
- Mantener al bebé en posición vertical 20-30 minutos tras cada toma
- Ofrecer tomas más frecuentes pero de menor volumen
- Realizar eructos suaves durante y después de alimentarse
- Evitar presión en el abdomen con ropa ajustada
Cuándo consultar al pediatra
- ⚠️ Rechazo sistemático de tomas o dificultad para alimentarse
- ⚠️ Llanto intenso al acostarse o arqueo de espalda durante las tomas
- ⚠️ Pérdida de peso o ganancia insuficiente según curvas de crecimiento
- ⚠️ Tos persistente, sibilancias o problemas respiratorios asociados
Conclusión
La mayoría de los bebés superan el reflujo hacia los 12-18 meses conforme madura su sistema digestivo. Mientras tanto, vuestra paciencia y atención son el mejor apoyo. Celebrad cada pequeño progreso y confiad en vuestra intuición parental. Si observáis señales de alerta, buscar orientación médica es siempre el camino más seguro para el bienestar de vuestro tesoro.
La información proporcionada en este artículo tiene fines educativos únicamente y no sustituye el consejo médico profesional. Ante cualquier síntoma preocupante o las señales de alerta mencionadas, consulte inmediatamente con un profesional de la salud calificado.