¿Por qué usar cojines de lactancia?
Queridos padres, la lactancia es un viaje maravilloso pero puede presentar desafíos físicos. Los cojines de lactancia son herramientas diseñadas para hacer este proceso más cómodo y seguro para vosotros y vuestro bebé. En este artículo, exploraremos cómo pueden transformar vuestra experiencia con fundamentos basados en guías de la OMS y AAP.
Beneficios clave
- Reduce la tensión muscular: Al elevar al bebé a la altura del pecho, disminuye la presión en hombros, brazos y cuello de la madre durante tomas prolongadas.
- Favorece el agarre correcto: La posición elevada facilita que el bebé mantenga una alineación boca-pezón óptima, crucial según recomendaciones de la AAP 2022.
- Protege la recuperación postparto: Para madres con cesárea o episiotomía, evita presión abdominal/pélvica permitiendo una curación más confortable.
Consejos para un uso seguro
- Ajusta la altura colocando el cojín alrededor de tu cintura antes de sentarte, asegurando que el bebé quede a nivel del pecho sin necesidad de inclinarte.
- Verifica siempre que la cabeza del bebé esté más alta que su estómago para prevenir reflujo, usando toallas enrolladas bajo el cojín si es necesario.
- Tras cada toma, retira al bebé del cojín inmediatamente para evitar riesgos de asfixia durante el sueño.
Señales de advertencia
- ⚠️ Si el bebé presenta respiración ruidosa, labios azulados o dificultad para respirar durante la lactancia, interrumpe la toma y busca atención médica urgente.
- ⚠️ Cuando notes dolor persistente en senos o espalda tras ajustar el cojín, consulta con un especialista en lactancia.
Conclusión
El cojín de lactancia puede ser un aliado valioso en vuestro camino, aportando confort y facilitando momentos de conexión únicos. Recordad, cada familia encuentra su ritmo: confiad en vuestra intuición mientras os adaptáis a las necesidades cambiantes de vuestro pequeño. ¡Celebrad cada pequeño logro con paciencia y cariño!
La información proporcionada en este artículo es solo para referencia y no sustituye el diagnóstico médico profesional o el consejo de tratamiento; si su hijo presenta algún problema de salud o señales de advertencia mencionadas en el texto, consulte inmediatamente a un profesional médico calificado.